637 065 627 / 695 14 35 34

637 065 627 / 695 14 35 34

vermiduero

10 DATOS IMPORTANTES SOBRE EL HUMUS LÍQUIDO

PORTADA LIQUIDO

10 DATOS CLAVE SOBRE EL HUMUS LÍQUIDO: EL TÉ DE VERMICOMPOST PARA CULTIVOS SALUDABLES

El té de vermicompost, también conocido como humus líquido, es un abono orgánico de alta calidad derivado del humus de lombriz. Su formulación especial y sus múltiples beneficios lo convierten en una opción ideal para quienes buscan una fertilización eficaz y una protección natural para sus cultivos.

A continuación te presentamos 10 datos esenciales que debes conocer sobre el humus líquido:

 

1. ¿Qué es el humus líquido o té de vermicompost

El humus líquido es un producto líquido elaborado a partir del humus de lombriz, con una formulación propia y exclusiva.

A través de un proceso en el que extraemos y reproducimos en medio acuoso todos los microorganismos presentes en el humus de lombriz, junto con nutrientes solubles, ácidos húmicos y fúlvicos y sustancias bioactivas, se consigue que su aplicación sea más sencilla y sus efectos más inmediatos.

Además va enriquecido con extracto de algas, lo que potencia sus efectos en los cultivos.

 

2. Fertilización y protección en un sólo producto

El humus líquido tiene un doble efecto en los cultivos: actúa como fertilizante y protege frente a plagas y enfermedades.

Gracias a su composición rica en microorganismos y nutrientes, refuerza la salud de las plantas y previene la aparición de patógenos, ayudando a mantener los cultivos sanos y vigorosos.

 

3. Aplicación foliar para mejorar la defensa de las plantas

El humus líquido puede aplicarse mediante pulverización foliar, aportando microorganismos beneficiosos directamente a las superficies vegetales. Esto impide que los patógenos encuentren un lugar para infectar y mejora la resistencia de las plantas a factores adversos, como heladas o sequías. Además, ayuda a prevenir deficiencias nutricionales.

 

4. Aplicación radicular para un suelo más sano

Otra forma de utilizar el té de vermicompost es mezclarlo con el agua de riego. Esto crea una barrera biológica alrededor de las raíces, protegiéndolas de patógenos y mejorando la absorción de nutrientes. 

Su aplicación es compatible con sistemas de fertirrigación, maximizando la eficiencia del riego y la fertilización.

 

5. Producto vivo para una acción más eficaz

El humus líquido es un producto vivo, lo que significa que contiene microorganismos activos que deben aplicarse dentro de los 30 primeros días tras su elaboración. Esto asegura que las poblaciones microbianas no se vean afectadas y mantengan su máxima eficacia al ser utilizadas en el cultivo.

 

6. Biocontrol de enfermedades con alta eficacia

Estudios recientes demuestran que el humus líquido, especialmente aquellos elaborados con aporte de oxígeno, como en el caso del té de vermicompost de Vermiduero. es una herrramienta eficaz para el biocontrol de enfermedades radiculares y foliares. Se ha observado una eficacia de hasta un 95% en el control de patógenos en plantas.

 

7. Diferencia entre té de vermicompost y lixiviados.

Es importante no confundir el té de vermicompost con los lixiviados

Los lixiviados se generan por un aporte excesivo de agua durante el proceso de vermicompostaje, que es recogida para usarse posteriormente como fertilizante, al arrastrar parte de los nutrientes contenidos en el humus. Suelen ser de menor calidad, inestables y con posibles patógenos. En cambio, el té de vermicompost es un producto más estable y seguro para su uso en agricultura

 

8. ¿Humus de lombriz o té de vermicompost?

El humus de lombriz es ideal cuando se requiere mejorar la estructura del suelo, aumentar la retención de agua o añadir materia orgánica al terreno. . 

El humus líquido, en cambio, es el producto más indicado si lo que buscas es un cultivo protegido y una cosecha de calidad. Su formato líquido hace que sea un producto más fácil de aplicar, y que sus efectos sean más inmediatos que los del humus de lombriz.

 

9. Aplicación recomendada para un suelo vivo

Para mantener un suelo saludable y productivo, en Vermiduero recomendamos aplicar humus líquido anualmente, alternando con aplicaciones de humus de lombriz cada 2-3 años. Esta estrategia asegura un suelo rico en microorganismos y nutrientes, capaz de sustentar cultivos de alta calidad a largo plazo.

 

10. Eficacia del humus líquido especializado

El humus líquido de Vermiduero cuenta con versiones más específicas, como HerbalPro (para aplicaciones foliares) y MicoSoil (para aplicaciones radiculares). 

Estas fórmulas están diseñadas para maximizar los beneficios de cada método de aplicación.

 

CONCLUSIÓN

En resumen, el humus líquido es una excelente opción para quienes buscan un abono orgánico de fácil aplicación y con efectos rápidos en la fertilización y protección de los cultivos. Su versatilidad en la aplicación, combinado con la capacidad de controlar enfermedades y mejorar la calidad de las cosechas, lo convierten en una herramienta fundamental para la agricultura sostenible.

Compartir

Más posts

Déjanos un mensaje

Abrir chat
Hola
¿En qué puedo ayudarte?