637 065 627 / 695 14 35 34

637 065 627 / 695 14 35 34

vermiduero

Biochar + humus: el “tándem” que multiplica la retención de agua en el suelo

biochar y humus

Biochar + humus: el “tándem” que multiplica la retención de agua en el suelo

La sequía y la falta de agua obligan a los agricultores a sacar el máximo partido de cada gota de riego. En este contexto, dos aliados naturales marcan la diferencia: biochar y humus de lombriz. Usados juntos, mejoran la retención de agua, aumentan la fertilidad y ayudan a que los cultivos sean más resistentes al estrés hídrico.

En este artículo descubrirás qué beneficios aporta cada uno, cómo se potencian entre sí y qué dosis aplicar según tu cultivo

¿Qué es el biochar y por qué mejora la retención de agua?

El biochar es un carbón vegetal obtenido por pirólisis controlada. Su estructura está llena de poros microscópicos que actúan como una esponja en el suelo.
Beneficios principales del biochar:

  • Retiene agua y la libera poco a poco.
  • Evita la pérdida de nutrientes como nitrógeno, potasio y fósforo.
  • Permanece en el suelo durante décadas gracias a su carbono estable.
  • Mejora la aireación y reduce la compactación.
  • Sirve como refugio para microorganismos beneficiosos.

Si buscas una aplicación más directa, el BioRoot combina biochar activado con humus líquido y microorganismos, listo para potenciar el suelo desde el primer día.

El papel del humus de lombriz: vida y fertilidad para el suelo

El humus de lombriz es una enmienda orgánica rica en microbiología activa y nutrientes en formas fácilmente asimilables.
Aporta al suelo:

  • Microorganismos que desbloquean nutrientes y fortalecen las defensas de las plantas.
  • Complejos húmicos que aumentan la fertilidad y capacidad de intercambio catiónico.
  • Efecto amortiguador del pH.
  • Mejor estructura, infiltración y retención de agua.

Para mayores resultados, puedes elegir Humus Triple Acción (humus + biochar + minerales) o formatos grandes como el pack de 5 sacos de 42 L.

 

Biochar + humus: una sinergia imbatible

Juntos forman un “suelo inteligente”:

  • El biochar almacena agua y nutrientes.
  • El humus llena esos poros con microbiología beneficiosa y compuestos húmicos.
  • El resultado: más retención, menos evaporación y mayor eficiencia del riego.

Consejo: mezcla BioRoot con humus de lombriz para obtener un sustrato enriquecido que retiene agua y alimenta a la planta al mismo tiempo.

 

Dosis y mezclas recomendadas

Las dosis varían según textura, MO inicial y cultivo. Empezar con rangos moderados y evaluar tras cada campaña es una buena práctica. Aquí tienes referencias orientativas:

Hortícolas y huerto

  • Proporción: 30% biochar + 70% humus.
  • Cantidad: 2–3 kg de la mezcla por m²
  • Forma de aplicación: incorporar en los 15–20 cm superficiales del suelo.
  • En trasplante: usar una mezcla 1:3 (1 parte de biochar+humus por 3 de sustrato) en el hoyo.

Viñedo

  • Proporción: 1 parte biochar + 2–4 partes humus.
  • Cantidad por cepa: 3–5 kg de mezcla
  • Momento ideal: final de invierno o inicio de primavera, en la línea de cultivo.

Olivar y frutales

  • Proporción: 20% biochar + 80% humus.
  • Cantidad por árbol adulto: 15–20 kg de mezcla
  • Aplicación: alrededor del bulbo húmedo, con incorporación superficial.

 

Macetas, bancales y jardinería

  • Proporción: sustituir entre un 20–30% del volumen del sustrato por mezcla biochar+humus.
  • Ejemplo: en una maceta de 10 litros, añadir 2–3 litros de mezcla (0,6–0,9 L biochar + 1,4–2,1 L humus).

 

 

Resultados esperables en sequía

  • Ahorro de agua de riego del 20–30%.
  • Raíces más profundas y resistentes.
  • Menos estrés hídrico y mayor uniformidad en el cultivo.
  • Suelo más fértil y estructurado.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar solo biochar?

Sí, pero no es lo ideal: aplicado solo puede retener nutrientes y retrasar su disponibilidad. Lo recomendable es usarlo activado o mezclado con humus, para evitar ese efecto y aprovechar al máximo sus beneficios.

¿Cómo “activar” o cargar el biochar?
Humedécelo y mézclalo con humus (o humus líquido/compost) antes de aplicar. Así se inocula de microbiología y nutrientes. Si prefieres atajar, BioRoot ya viene activado.

¿Con qué frecuencia aplico la mezcla?

Una aplicación de base (a dosis medias) y pequeños mantenimientos anuales con Humus de lombriz 100% puro 42L funcionan muy bien en climas secos.

¿Sirve en suelos pesados o arenosos?

En ambos: en arcillas mejora aireación y evita encostramiento; en arenas incrementa la retención de agua y nutrientes.

Conclusión

El tándem biochar + humus de lombriz es una solución eficaz, sostenible y fácil de aplicar para agricultores y horticultores. Una inversión en suelo vivo que se traduce en ahorro de agua, mayor productividad y resiliencia frente a la sequía.

Descubre en nuestra tienda online los formatos de Biochar, BioRoot, Humus de lombriz y Humus Triple Acción y empieza a transformar tu suelo desde hoy.

© VERMIDUERO – Enmiendas orgánicas y soluciones ecológicas para un suelo vivo.

Compartir

Más posts

Déjanos un mensaje