637 065 627 / 695 14 35 34

637 065 627 / 695 14 35 34

vermiduero

DIEZ DATOS IMPORTANTES SOBRE EL HUMUS DE LOMBRIZ

DIEZ DATOS CLAVE SOBRE EL HUMUS DE LOMBRIZ O VERMICOMPOST

El humus de lombriz, conocido también como vermicompost, es un abono orgánico de alta calidad que se obtiene mediante un proceso denominado vermicompostaje. Este producto ecológico no solo mejora la fertilidad del suelo, sino que ofrece numerosos beneficios para los cultivos. 

A continuación te compartimos los diez datos más importantes sobre el humus de lombriz:

1. ¿Cómo se obtiene el humus de lombriz?

El humus de lombriz se produce a través del vermicompostaje, un proceso en el cual las lombrices digieren material orgánico, descomponiéndolo gracias a la acción de sus enzimas digestivas y de la microflora presente en su organismo.

Las lombrices se alimentan de restos vegetales y otros residuos, que terminan convertidos en un abono orgánico de alta calidad, rico en nutrientes y microorganismos beneficiosos para el terreno.

2. El mejor abono orgánico que existe

El abono de humus de lombriz es el mejor abono orgánico que existe . Una sola tonelada de humus de lombriz equivale a 12 toneladas de estiércol vacuno, y a 4 toneladas de compost. Se puede emplear en todo tipo de cultivo, y es apto para utilizar en ecológico, lo que le convierte en una opción sostenible y eficiente.

3. El humus de lombriz no es tóxico

Una de las grandes ventajas del humus de lombriz es que no es tóxico, ni huele mal . Durante el proceso de vermicompostaje se eliminan los patógenos, así como restos de semillas. El resultado es un producto estabilizado, que se puede poner en contacto directo con las raíces y que huele a tierra húmeda.

4. Composición rica en microorganismos

Cada gramo de vermicompost contiene millones y millones de microorganismos, muchos más que en el compost tradicional. Esta alta carga microbiana es la que le otorga propiedades únicas, beneficiando tanto a los suelos como a las plantas, ya que promueve un entorno biológico saludable.

5. Mejora la fertilidad del suelo

Los beneficios del humus para la tierra, y el importante papel que cumplen las lombrices en la fertilidad de los suelos se conocen desde hace mucho tiempo (en el Antiguo Egipto eran consideradas animales sagrados, y se castigaba incluso con penas de muerte a quien las dañara o las sacara del país).

6. El vermicompost es compatible con otros fertilizantes

El humus de lombriz es compatible con el resto de fertilizantes, tanto químicos como orgánicos . De hecho, mejora su eficacia, ya que facilita la solubilización y absorción de nutrientes por parte de las plantas. Esto significa que, al combinar humus de lombriz con otros fertilizantes, se optimiza el rendimiento y se reduce la necesidad de productos químicos.

El uso de humus de lombriz disminuye, por tanto, el empleo de insumos químicos en la agricultura.

7. Protección contra patógenos y hongos

El vermicompost no solo fertiliza, sino que también protege a los cultivos. Gracias a su alta carga microbiana, ayuda a reducir la presencia de patógenos y hongos en las plantas. Esto refuerza la resistencia natural de los cultivos frente a factores adversos, como heladas o sequías. 

8. Aumenta la productividad y la calidad de tus cultivos

El uso de humus de lombriz mejora la germinación, el crecimiento y la productividad de flores y frutos.  Además, su rica composición en macro y micronutrientes aumenta la calidad de los cultivos, contribuyendo a obtener cosechas más abundantes y saludables.

9. Efectos duraderos a largo plazo

El humus de lombriz tiene la ventaja de liberar nutrientes de forma gradual, lo que garantiza un efecto prolongado en el suelo. Por esta razón, se recomienda aplicar humus de lombriz cada 3-4 años, ya que su efecto positivo sobre la fertilidad del suelo perdura largos períodos de tiempo.

 

10. Mejora la estructura física del terreno

El humus de lombriz no solo mejora la fertilidad, sino también la estructura física del suelo, formando agregados y reduciendo la erosiónMejora también la capacidad del terreno para retener agua y aire.

Esto se traduce en suelos más sanos y productivos, capaces de sostener un crecimiento vegetal más saludable y equilibrado.

 

CONCLUSIÓN

En resumen, el humus de lombriz es un abono orgánico de alta calidad que mejora la fertilidad del suelo, protege los cultivos y aumenta la productividad. Su compatibilidad con otros fertilizantes y sus efectos prolongados lo convierten en una herramienta esencial para cualquier tipo de cultivo, ya sea convencional o ecológico.

    Beneficios del humus de lombriz

    Compartir

    Más posts

    Déjanos un mensaje

    Abrir chat
    Hola
    ¿En qué puedo ayudarte?